Cantos del cazador
Una poesía ritual y anacrónica se despliega en los Cantos del cazador de Emmanuel Taub (Buenos Aires Poetry, 2016)
“Oh cazador”, clama Emmanuel Taub, en un gesto anacrónico. Estos cantos piden inspiración a una musa singular, paradójicamente silenciosa. Los contenidos que pueda dictar al poeta serán necesariamente breves, cortantes, misteriosos. Inscriben su lenguaje en una zona profundamente ritual. El cazador de Taub es por añadidura solitario y nocturno: rinde culto a la noche, del mismo modo que su presa (ambos se arrodillan para adorarla). El hombre no es aquí un dios, sino hermano de la bestia, espejo suyo. Es evidente que cazar es más que matar a un animal: es aguzar los sentidos, perseguir huellas, recoger el trofeo de una victoria. Si no hay lucha, no hay caza. Taub canta a un guerrero, que tiene en la bestia un rival digno y en el bosque un campo de batalla onírico, abigarrado de símbolos. Porque, como puede adivinarse, el cazador no es aquí otro que el escritor, que de manera solitaria busca atrapar un sentido en el lenguaje, darle muerte a la voz mediante la incisión de la escritura. El “infierno blanco” que Taub indica como ámbito de la caza es también el papel en blanco. Se trata en ambos casos del erotismo que despiertan la ausencia del objeto deseado, la espera, el temor. La iteración de motivos que domina en estos poemas construye una caja de resonancia, en que el atávico instinto de matar nombrando permite que la poesía sobreviva.
Cantos del cazador
i.
oh viento / en la mañana
disfraz
oh canción / del viejo
cazador.
ii.
oh pólvora
humo / los ojos / disparo
un árbol cae / otro
campo de batalla.
iii.
oh invierno
una mueca / el horror.
iv.
oh invierno / refugio
del cazador / del lobo
portal
o
supervivencia.
v.
oh vida
intemperie
el cazador ante el abismo / de pie
oh invierno
la presa / y la muerte.
vi.
oh sombra / del rostro / invisible
la presa no es la víctima:
geografía del duelo.
vii.
oh cazador
tu soledad / ese infierno blanco / y salvación
o
existencia /
sin fragilidad.
viii.
oh cazador / en tus manos / la sangre
hermanada
oh /
cazador
sangre / o espíritu
pero
tus manos / sólo / sangre.